donde
es el operador nabla y
la velocidad del fluido.
Consultando aplicaciones de estos conceptos en una noche de insomnio, encontré que en Oceanografía Dinámica se define la vorticidad como una medida de la rotación local del fluido y para caracterizar al océano, lo hacen trabajando en un sistema de coordenadas que GIRA (dios me libre y guarde!)




Consultando aplicaciones de estos conceptos en una noche de insomnio, encontré que en Oceanografía Dinámica se define la vorticidad como una medida de la rotación local del fluido y para caracterizar al océano, lo hacen trabajando en un sistema de coordenadas que GIRA (dios me libre y guarde!)
Continuando con mi
insomnio, ingresé a la página del National Weather Center, perteneciente al NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration –EEUU) quienes definen la vorticidad con la rigurosidad de un ingeniero: “Vorticidad es el rotacional del vector
velocidad” Pero nos aclaran: en el Hemisferio Sur, el giro de un vórtice en sentido horario indica vorticidad
ciclónica, pero en giro antihorario, indica vorticidad anticiclónica.
Finalmente localizo en
una página, un trabajo práctico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de
la Universidad de Buenos Aires a la cual ingresé con total confianza y
curiosidad y allí me encontré con lo siguiente:
Práctica 7:
Sistema Cuasigeostrófico
Ejercicio1)
Considerando
la variación temporal de la vorticidad cuasigeostrófica:
a)
evalúe cada
uno de los términos de la advección de vorticidad geostrófica y planetaria en
las regiones …..
Siendo las 3AM, decidí
buscar un capítulo de “Star Trek” ya que me angustiaba menos saber que la
tripulación de la nave Voyager estaba a 70000 años luz de su casa, que intentar
averiguar qué demonios significa vorticidad
cuasigeostrófica.
En este punto, abandoné
la búsqueda de “vórtices”, “vórticidad” y “flujos turbulentos” ya que es un trabajo complejo y de tiempo completo,
encontrar cosas físicamente interesantes entre tanta pavada mística, energética y tarotista que el ciberespacio nuestro de cada día, nos ofrece.
Páginas consultadas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Para insertar imagen se utiliza [img]URL de la imagen[/img]
Para cambiar color de texto se utiliza [color="red"]Texto que cambiara[/color]
Para crear marquesima se utiliza [ma]Texto en marquesina[/ma].