La dilatación térmica es un aumento en el tamaño de un cuerpo debido a un aumento en su temperatura, ésto sucede porque cuando se entrega calor a un objeto aumenta la energía cinética de las moléculas. En sólidos las moléculas aumentan su vibración provocando un alejamiento entre ellas.
En el momento de crear o construir cualquier objeto debe tenerse en cuenta la dilatación térmica del material con que se va trabajar, por ejemplo en la pavimentación, en cableados, en vías, en puentes, etc.
 |
Las vías del tren deben permitir la dilatación en juntas. |
 |
Algunos puentes tienen rodamientos en un extremo que permite el deslizamiento al dilatarse. |
 |
En el asfalto también se debe permitir la dilatación en juntas. |
 |
Problema causado por no tener en cuenta la dilatación del asfalto. |
 |
Los cables en verano tienen una curvatura más pronunciada que en invierno. |
Los termómetros utilizan esta propiedad. A través de una medición en la dilatación lineal de una sustancia (por ejemplo mercurio) hacemos una medición indirecta de la temperatura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Para insertar imagen se utiliza [img]URL de la imagen[/img]
Para cambiar color de texto se utiliza [color="red"]Texto que cambiara[/color]
Para crear marquesima se utiliza [ma]Texto en marquesina[/ma].